Almendralejo es otro pueblo bastante conocido de Badajoz, y para nosotros, los enoturistas es interesante de conocer porque tiene la exclusiva de la elaboración del cava.
En Almendralejo se encuentra el Museo de ciencias del vino.
Qué visitar:
Plaza de España: Es una plaza principal de la ciudad donde se encuentra el ayuntamiento y varios edificios históricos.
Castillo de Feria: Es un castillo del siglo XV ubicado en las afueras de Almendralejo que ha sido restaurado y convertido en un hotel.
Convento de San Antonio: Es un convento franciscano del siglo XVIII que cuenta con una impresionante iglesia con una fachada barroca.
Museo de la Ciudad: Es un museo que cuenta la historia de la ciudad y su entorno.
Bodegas de vino: Almendralejo es conocida por su producción de vino, por lo que se pueden visitar algunas de las bodegas locales para conocer más sobre la elaboración del vino y degustar algunos de sus vinos.
Qué comer:
Migas extremeñas: Es un plato típico de Extremadura hecho a base de pan, aceite de oliva, ajo, pimentón y acompañado de chorizo, panceta y otras carnes.
Cochinillo asado: Es un plato de carne asada de cerdo que es típico en muchas regiones de España, incluyendo Extremadura.
Torta del Casar: Es un queso elaborado con leche de oveja de la región de Extremadura.
Tostas: Es un plato muy común en Extremadura que consiste en rebanadas de pan tostado con diversos ingredientes como queso, jamón, tomate, aceite de oliva, entre otros.
Vino de la región: Almendralejo es famosa por su producción de vino, por lo que se recomienda probar algunos vinos locales como el Ribera del Guadiana.
VIno extremeño acompañado de manjares de la tierra en el restaurante de la bodega.
Visitas desde: 5€
La temperatura y humedad son importantes en la conservación del vino.
Visitas desde: 55€
La cata a ciegas despierta los sentidos y desafía los conocimientos sobre vinos.
Visitas desde: 25€
Descubre la bodega de Mérida y cata nuestros vinos. ¡Una experiencia inolvidable!
Visitas desde: 30€